Los cines de verano siempre han sido un sitio especial para mí. De pequeño íbamos a veranear a un sitio llamado la Puebla de Farnals a unos 30 kilómetros de Valencia. El apartamento era de una amigo de mi padre y lo que más me gustaba de dicho sitio era que la venta no daba al mar sino a un… Leer más →
Mes: noviembre 2014
Tapita: El hombre de mármol
Aquella noche había quedado con Ilineana, una amiga venezolana que trabajaba conmigo y que estaba impresionante. Como no sabía bailar mis dotes de seducción para salir con chicas era utilizar a mi gran aliado: el cine. Quedamos para ir al cine Azul en la gran vía, quizás el cine más cómodo que haya existido nunca en España, para ver el… Leer más →
Lo nunca visto
BSO de mi vida: Cry baby
A que no habías oído nunca cantar a Johnny Deep? no lo hace mal y la película mola
Al final siempre es mejor acabar siendo amigos.
BSO de mi vida: El señor de los anillos
No se si es la música de Enya o los Ojos de Arwen
Detrás de la cámara
No es lo mismo estar delante que detrás de una cámara; Wyler, Zemeckis, Brooks, Kubrick, Ford son algunos ejemplos, en películas que habéis visto un montón de veces. Posiblemente no hayáis visto la más importante: «El Cámara» precisamente se llama así y la hizo el genial Buster keaton en la época del cine mudo. Leer más →
Castillos Disney
¿que castillo os gustaría visitar? el de Aladin, el de la bella durmiente, el de la bestia, el de cenicienta, el de Brave, raspunzel o el de la sirenita; quizás es de cenicienta o el del jorobado. ¿los reconocéis todos? ¿Falta alguno? Leer más →
Carteles Almodóvar
En la cinematografía de Pedro Almodóvar el elemento gráfico no es precisamente algo menor o improvisado, sino que tiene un sello de marca, nadie escapa al hecho de que una rápida mirada identifica plenamente la imagen gráfica con el director. Muchos piensan que sólo hay una persona detrás de esta imagen, pero no es así: Juan Gatti, Oscar Mariné, Ceesepe,… Leer más →
Tapita: Vértigo
Este verano me he enterado que la revista Senses of cinema ha otorgado a Vértigo el titulo de la mejor película de la historia del cine quitando el honor al mismísimo Ciudadano Kane de Welles. Yo me alegro por dos motivos, debo ser el único cinéfilo al que Ciudadano Kane le parece un rollo y segundo porque todas las obras… Leer más →